
El desarrollo de alta
tecnología ha ayudado a conquistar las barreras de comunicación y reducir la
brecha entre la gente de todo el mundo. Los lugares lejanos se han vuelto más
cercanos cada vez y en consecuencia el ritmo de vida ha aumentado. Las cosas
que antes tardaban horas para ser completadas, se puede hacer en cuestión de
segundos en la actualidad. El mundo es más pequeño y la vida es mucho más
rápida.
Una
parte integral de nuestras vidas
Los avances tecnológicos se
han vuelto una parte esencial de nuestras vidas. Para entender por qué, solo
basta con mirar a nuestro alrededor y ver que en todo momento y contexto
estamos rodeados por ella; ya sea que estemos trabajando o descansando, siempre
está presente para hacer nuestras vidas más sencillas.
Debido a su aplicación,
nuestro nivel de vida ha mejorado, pues las necesidades se satisfacen con mayor
facilidad. De manera general todas las industrias se ven beneficiadas por ella,
ya sea la medicina, el turismo, la educación, el entretenimiento entre muchos
otros. Además las empresas han crecido y se han hecho más eficientes, ayudando
a la creación de nuevas oportunidades de empleo. La aplicación de la tecnología
ha impulsado la investigación en campos que van desde la genética hasta el
espacio extraterrestre.
La
importancia de la tecnología va ligada casi siempre a los usos prácticos que
tenga
De hecho, una tecnología muy
costosa, o muy complicada, no suele triunfar, porque su implantación es muy
complicada. Es por eso que a veces tecnologías que parecen rudimentarias
triunfan sobre otras mucho más ‘modernas’. Sea como sea, la tecnología suele
estar en continuo avance, siendo en general el desarrollo práctico de nuevas
ideas concebidas por las disciplinas científicas, y por tanto, va muy ligada al
concepto de innovación.
En la vida de la sociedad
moderna, la tecnología es algo indispensable. De hecho, la mayor parte de los
esfuerzos científicos se centran en la creación de nuevas tecnologías que
cubran las necesidades de la sociedad y consigan elevar el nivel de bienestar.
Eso sobre el papel, porque no siempre la tecnología se usa con el fin previsto
ni se diseña para mejorar la vida humana (existen excepciones importantes, como
las tecnologías bélicas), pero siempre una tecnología cubre una necesidad. Sin
necesidad no es precisa la tecnología, y por tanto, no será usada.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario